Los perezosos están agrupados en dos géneros y familias característicos, diferenciándose fácilmente por el número de dedos de las manos:
-Género Choloepus. Dos dedos.
-Género Bradypus. Tres dedos.
Ambos poseen tres dedos en las patas traseras.
Las temperaturas inestables de su hábitat les ayuda a conservar la energía, los perezosos tienen tasas metabólicas muy bajas, por lo que no pueden conservar el calor corporal tiritando. frecuentan árboles con la copa expuesta al sol y regulan su temperatura tomándolo o poniéndose a la sombra, por intervalos.
Se cree que los perezosos se reproducen durante todo el año, teniendo una cría cada vez. Las crías dejan de mamar al mes, aunque antes de ese tiempo ya comienzan a comer hojas. La madre lleva a su cría a cuestas durante seis a nueve meses.
Cunado se separan, la cría hereda una parte del área de actuación de la madre (parte de su territorio), así como su predilección por comer ciertas hojas. Una gran ventaja de compartir el área de actuación, es que varios perezosos la ocupan, sin llegar a competir por la comida o por el espacio, a diferencia de otros rivales que comen hojas. Los perezosos alcanzan la madurez sexual a los 3 años en el caso de las hembras y a los 4-5 en el de los machos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario