sábado, 11 de enero de 2014

El temido rey de los dinosaurios, el Tyrannosaurus Rex

 No creo que ninguna foto, pueda acercarse a lo que era un Tiranosaurio. Pero creo que esta es la que más se le acerca respecto al cuerpo. Menos los ojos naranjas.
El T-Rex, sin duda es de los dinosaurios más conocidos y de los que más gustan. Yo soy una de las primeras en admitir, que este gigantesco carnívoro, es uno de mis dinosaurios favoritos. Me encanta averiguar más cosas sobre él, y hacerme mi propia idea de lo que pudo haber sido este animal de leyenda. Leyendo y viendo documentales sobre el T-Rex, me topé de casualidad con un documental titulado ''El valle del T-Rex''. Vi el documental y tengo que decir que es uno de los documentales que más me han gustado (y mira si he visto documentales). Gracias a este documental, no sólo me quedé con una imagen completamente distinta de este animal, si no que conocí al que hoy en día es mi paleontólogo favorito: John o como es más conocido Jack Horner. Este paleontólogo ha dedicado toda su vida a los dinosaurios, descubriendo dos nuevas especies y comportamientos de dinosaurio: El Maiasaura y el Orodromeus. También a sido el primer paleontólogo que descubrió en los fósiles que la evidencia de que algunos dinosaurios herbívoros (el más famoso por ello el Maiasaura) cuidaban de sus huevos y posteriormente de sus crías. Además de todo lo anterior, arrojó una nueva teoría sobre el comportamiento del T-Rex. Dicho esto, dejo de desarrollarme tanto y voy al tema principal: El Tyrannosaurus Rex.
Medía 4 metros de alto y unos 10/12 de largo. Lo que más destaca de su anatomía es: Su enorme cabeza y sus diminutos brazos. Este animal tenía muchísima fuerza en las mandíbulas, gracias a que su cabeza había evolucionado de manera que era gigantesca. Sin embargo, no era el carnívoro más grande. Recientemente se han descubierto nuevas especies que son más grandes en tamaño que el T.Rex.
Cuando pensamos en el T-Rex, pensamos en un dinosaurio gigante y del que tendrías que tener mucho cuidado. De hecho ese es su nombre: 'Lagarto Rey Tirano''.Un mega-depredador. Pero me gustaría centrarme en un tema de este dinosaurio. En la teoría que Jack Horner defiende. Cuando se descubrió al T-Rex, por su forma pensaron que era un depredador, pero no se basaron en nada para apoyar a esta afirmación. Para comprobarlo, la anatomía del Rex habla mucho de él.
La teoría que ha salido a la luz es de un nuevo Tyrannosaurus Rex. Uno que cambia por completo ese mega depredador que todo el mundo cree, un animal temido por todos los demás dinosaurios, el rey de todos ellos. La teoría de un Tyrannosaurus Rex carroñero. Para respaldar esta teoría, los paleontólogos actuales se fijan en las pruebas fósiles.
1-Los depredadores, tienen el fémur más corto que la tibia y el peroné. Esto les permite correr a gran velocidad. El T-Rex, tenía el fémur más largo, además bastante más largo, lo que indica que posiblemente el T-Rex no corría sólo caminaba.
2-Un depredador tiene que tener fuertes miembros para sujetar a su presa o levantarse si cae. Los pequeños brazos del T-Rex, le impedían agarrar a una presa, puesto que ni siquiera llegaban al estómago. Además, si un T-Rex caía, no podría apoyar todo su peso en unos brazos tan pequeños levantarse y continuar. Esto podría indicar que si ese animal caía al suelo, se partiría la mandíbula o las costillas y no volvería a levantar.
3-El cerebro del T-Rex reconstruido gracias a los tacs y escáners realizados al cráneo revelan que tenía un gran sentido del olfato. Por tanto podía oler comida a bastantes kilómetros de distancia.
4-Los grandes dientes, podían ejercer una fuerza de mordedura de hasta 20 toneladas, que sería ideal para partir huesos y poder conseguir así el tuétano del interior. Su gran cabeza y los potentes músculos del cuello estaban diseñados también para esta función.
Además al tener el fémur más largo podía también recorrer distancias más largas, lo que también ayudaría a la búsqueda de cadáveres. Por lo tanto, lo que el T-Rex tendría que hacer era encontrar un cadáver y aparecer ''oportunamente'' allí, asustar a los depredadores o carroñeros que estuvieran comiendo con su gran tamaño y comida servida.
También está la teoría de que el T-Rex podría haber sido de tonos oscuros (negro) y cabeza roja, es decir un animal muy feo. Yo esto, sinceramente no lo comparto. No creo que por el mero hecho de ser un carroñero, el T-Rex tenga que ser un animal feo y verrugoso. En eso estoy en desacuerdo. Yo creo que como un perfecto carroñero podría seguir siendo el T-Rex verdoso que todos conocemos.
La teoría del T-Rex carroñero no es muy aceptada porque la gente a crecido con la imagen del Tyrannosaurus Rex depredador. Yo sinceramente tengo mis dudas, puesto que siempre lo había visto como un depredador. Sin embargo, las pruebas que argumenta Jack Horner tienen mucho sentido y mi imagen de este dinosaurio ha cambiado. Pero supongo que desde que vi y leí acerca de la teoría del Tyrannosaurus Rex carroñero mi afición por este animal incrementó, sólo por la curiosidad de tantas incógnitas que rodean a este fantástico animal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario