jueves, 9 de enero de 2014

Orca

 A este animal lo conoce todo el mundo. Es uno de mis animales favoritos. Me encantan. Después del ser humano y cerca de los delfines, es el animal más inteligente. Hay orcas por todo el mundo, y cada una tiene su propia forma de cazar. Van en grupos familiares, de varios componentes. De los cetáceos es el segundo más inteligente, después del cachalote.
Este animal, se encuentra por todo el mundo, y tal como sucede en los humanos, tienen su propia cultura. Las orcas son muy sociables, y se forman en grupos familiares, en los que tanto las madres como los padres, transmiten a sus crías sus métodos de caza, su repertorio de sonidos, y los lugares que suelen habitar.
Las orcas tienen una capacidad de comunicación similar a la de los delfines. Cuentan con muchos tipos de sonidos, con los que se cree que podrían comunicarse con sus compañeros. Se sabe además, que cada grupo familiar, tiene su propio patrón de sonidos. Muy similares entre sí, pero a la vez único patrón. Esto les permite comunicarse con otros grupos y orcas y con sus propios compañeros.
Además, las orcas han perfeccionado su forma de caza, de forma que la mayoría de las veces, son infalibles. Algunos métodos de caza son: (Los nombres los he puesto yo)
-La del trozo de hielo o la del ''tsunami''. Esta táctica, consiste en que un grupo de orcas buscan focas en trozos de hielo a la deriva, una vez encontrada la presa, unas pocas orcas se alinean formando una fila en horizontal, y nadan a bastante velocidad pasando por debajo del bloque de hielo creando una ola que mueve el bloque. Repiten este movimiento hasta que el trozo vuelca, y la foca cae al agua. Una vez ahí, las orcas ya la están esperando.

-La balanza o la táctica del contrapeso. Esta táctica, consiste en que las orcas, van asomando la cabeza por encima del agua mirando las focas, y una vez escogidas, una de ellas se tumba en el extremo de un trozo de hielo flotante, haciendo que este se incline y la foca ruede hacia la orca.
 Ahí se ve a dos orcas acechando a una foca.
-La técnica del varamiento. Estas orcas, han aprendido a lanzarse contra la arena a gran velocidad, coger una foca con la boca, y luego marcharse usando la cola y la cabeza. Esta táctica es la más peligrosa, puesto que las orcas podrían quedarse encalladas sin poder salir.
 Ahí vemos una orca que se ha lanzado.  Y ahí una que ya ha conseguido lo que quería.

He puesto las tres tácticas más conocidas, aunque hay bastantes más.

Las orcas van transmitiendo sus costumbres de generación a generación. Para enseñarles la técnica del varamiento, las madres empujan a sus crías hacia la orilla, impidiéndoles que vuelvan a aguas más profundas. Cuando las crías varan, tienen que salir ellas solas. Sin embargo, las madres siempre están cerca por si tienen que ayudarles. Desde que nacen, aprenden los sonidos y los saben interpretar a la perfección.
Estos animales son, sin duda, espectaculares. Os animo a que veáis documentales o vídeos sobre ellas, en especial de las técnicas de caza. Son magníficas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario